Llegar a viejo está muy sobrevalorado
Hace unas semanas escuchaba en la radio que vivimos en el punto de la historia en que más personas viven totalmente solas, sin ningún tipo de compañía humana, y esto se ha vuelto una pandemia silenciosa.
Y desafortunadamente soy parte del grupo poblacional que vive en esa situación, y ya llegué a un punto en que no hay nadie en mi vida porque no quiero a nadie en ella. Estoy más tranquilo y en paz solo. Sin embargo vivir en soledad no es fácil viviendo en sociedad, y uno de esos temas es precisamente las consecuencias del paso de la edad físicamente y emocionalmente en uno.
Hace un tiempo platiqué con alguien que me conoce muy bien desde hace décadas y le contaba de todos mis achaques, y es me dijo, “se te olvida que desde los 18 trabajas y has tenido a tu cuerpo en chinga; tu estarás en los 40s pero tu cuerpo tiene el cansancio y chinga de uno de 60” Nunca lo había visto así, pero si, desde los 18 solo he existido para trabajar y ya estoy muy cansado, muy lesionado, y en una de esas estoy enfermo de algo grave, y no me asusta.
Por el contrario, si es algo grave igual y me mata, lo cual me parece menos malo que seguir volviéndome viejo estando solo, no está padre vivir permanentemente con dolor crónico “tan joven”… y quizás yo soy prematuro, pero eventualmente a toda la gente con forms crece le pasa lo mismo, envejecer solo está padre cuando tienes quien te cuide y te de y des calidad de vida, no mal vivir enfermo y con dolores, y además en soledad.