Dudas fiscales al empezar un negocio en paralelo a un trabajo en Big4

Hola a todos,

Voy a empezar un pequeño negocio de software con un socio. Ambos tenemos menos de 26 años y trabajamos en una Big4. Aunque estamos muy ilusionados con la idea, queremos empezar de manera prudente: nuestra intención es construir una buena base antes de crecer demasiado rápido, por lo que planeamos tomarnos las primeras fases con calma y, sobre todo, mantener nuestros trabajos. Este es nuestro primer emprendimiento, y queremos que sea una experiencia de aprendizaje más que algo de lo que dependa nuestra economía, al menos por ahora.

Mi duda principal es sobre cómo organizar el negocio desde el punto de vista legal y financiero. Como planeamos seguir trabajando, si nos damos de alta como autónomos perderíamos el derecho a paro. Ambos tenemos contrato indefinido y un par de años de antigüedad, así que queremos ser super prudentes, especialmente teniendo en cuenta la situación macroeconómica actual.

Hemos investigado opciones de cuentas de empresa en diferentes bancos (BBVA, Sabadell, Revolut, N26...) y hemos visto que algunas ofrecen buenas condiciones, como menores comisiones en TPV virtual en comparación con opciones como Redsys, Stripe o PayPal. Claro, para acceder a estas condiciones, es necesario constituirnos como empresa.

Estamos considerando tres opciones:

  1. No darnos de alta como autónomos y, dado que al inicio los ingresos serán bajos, gestionar las finanzas con nuestras cuentas personales
  2. Darnos de alta como autónomos y abrir una cuenta de autónomos en algún banco
  3. Establecernos como una SL. Esta opción la veo financieramente menos viable de inicio, ya que tiene más gastos y complejidades que quedarnos como autónomos

Seguro que se me escapa algún detalle, así que agradezco cualquier consejo o experiencia que puedan compartir sobre este tema.

Muchas gracias a todos